LA ESPECIFICIDAD DE LA MIRADA COMUNICACIONAL
Les proponemos que seleccionen uno de los siguientes textos y realicen una ficha de lectura, rescatando ideas principales y argumentos:
• Caggiano, S. (2005) “Lo que no entra en el crisol. Inmigración boliviana, comunicación intercultural y procesos identitarios”. Ed Prometeo, Bs. As. cap 1 pp25-59
• Martín Barbero, J. (2004) “Oficio de cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura”. Ed FCE, Bs. As. 2da Parte, Cap. 1, Itinerarios de la investigación. pp 207-255.
• Martín Barbero, J. (2008) “De la experiencia al relato. Cartografías culturales y comunicativas de Latinoamérica”. En Revista Antrophos Nº, 219, Barcelona.
Esta práctica se puede realizar en forma individual o de a dos.
Fecha de entrega: Lunes 15 de agosto de 2011 (comisión 1) -vía mail-
Jueves 18 de agosto de 2011 (comisión 2)
recuerden que cualquier consulta nos pueden escribir a tacie_profesorado@yahoo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario